- Home >
- eliminatorias , mayor , Seleccion >
- Debut, victoria y punta
jueves, 1 de septiembre de 2016
Argentina derrotó por 1 a 0 a Uruguay, con gol de José María Giménez en contra, en el debut de Edgardo Bauza y se ubica en la cima de la tabla de las Eliminatorias.
En Mendoza inicio un nuevo ciclo. Tras los 90 minutos, Argentina mira desde arriba a todos, pero no todo es perfecto. A la Selección le faltó juego, como se vio en partes claras de la Copa América Centenario, y dependió en demasía de lo que pudo inventar Messi.
Primer tiempo de la era Bauza con señales. Salida prolija desde el fondo, pero sin arriesgar en extremo, sin inmolarse.
Ante un rival que despreció la tenencia, Argentina tocó y tocó, pero le costó mucho ser profundo. Cuando la perdía, presión alta y rápida para recuperar, pero dependió mucho de los pases en cortada que intento dar Messi, plantado más como conductor, libre, que como delantero.
La gran novedad en el 11 inicial sufrió la misma inconexión que en la Copa Centenario. Ante la falta de juego, Lucas Pratto quedó aislado y se retrasó mucho para asociarse, incluso superando la línea de Dybala y Di María.
El ex-Instituto tuvo la mas clara en la primera mitad: remató de afuera del área al palo, le reboto en la espalda al arquero y se fue al córner. En ese punto, la pelota parada, gran arma de Bauza en sus clubes, Di María estuvo muy flojo en la ejecución.
Cuando parecía que la primera mitad se cerraría 0 a 0, en una jugada plagada de rebotes, Messi remato al arco de afuera del área, hubo un último rebote en Giménez que terminó de desacomodar a Muslera y marco el 1 a 0.
Tranquilidad para Argentina, pero justo antes de terminar, Dybala se iría expulsado por doble amarilla (injusta la primera, justa la segunda) y se retiraría envuelto en llanto.
De la segunda parte, una gran conclusión: firmeza defensiva. Por momentos exagerada. Con un hombre menos, Argentina relegó terreno y posesión frente a un Uruguay que apretaba a puro pelotazo pero que nunca terminó de generar peligro. Ni siquiera con el ingreso de Rolan por Silva.
Argentina termino muy atrás, primero con Pratto y luego con Alario marcando en la punta derecha. El arquero de Uruguay fue mero espectador, ya que nunca sufrió aproximaciones claras.
En desventaja, volvió a sacar pecho la última línea, con Funes Mori, Otamendi y el incombustible Mascherano, junto al correcto Más.
Debut con victoria, punta y no mucho más. El ciclo Bauza recién comienza y le falta rodaje al esbozo de idea que se vio por momentos en el primer tiempo. Ahora, se vendrá una Venezuela envuelta en problemas, futbolísticos y de planificación. Es el momento indicado para desplegar todo el arsenal, despejar dudas y empezar a encaminar un barco que, si bien nunca sufrió una pérdida de rumbo extrema, no zarpó hace demasiado y aun tiene mucho por mejorar.