sábado, 30 de enero de 2016
El conjunto catalán, que tiene un partido menos, superó 2-1 al Atlético de Madrid y le sacó 3 puntos de ventaja en lo más alto de la tabla. Koke había puesto arriba al Colchonero, que terminó con nueve hombres por las expulsiones de Filipe Luis y Godín, pero Messi y Luis Suárez lo dieron vuelta.
Con este resultado, Barcelona, que hilvanó su octava victoria consecutiva entre todos los torneos, llegó a 51 puntos y aún tiene pendiente el cotejo ante Sporting Gijón que no disputó por su participación en el Mundial de Clubes que conquistó en diciembre pasado tras vencer a River en la final.
Además, el equipo Culé, que también tuvo a Javier Mascherano como titular, llegó a 26 partidos invicto y está a dos del récord que obtuvo con Josep Guardiola como DT con 23 victorias y cinco empates en la temporada 2010/2011. El último traspié fue el 3 de octubre de 2015 ante Sevilla por 2-1 como visitante por el certamen español.
Atlético de Madrid, en el que el argentino Augusto Fernández debió ser reemplazado a los 31 del segundo tiempo por su compatriota Luciano Vietto por una aparente lesión en el aductor, quedó en la segunda colocación con 48 unidades y sigue sin encontrar su mejor nivel.
Este es el cuarto partido en el que el equipo del Cholo no logra un triunfo pues anteriormente perdió y empató contra Celta de Vigo para ser eliminado en los cuartos de final de la Copa del Rey e igualó con Sevilla sin tantos en su último cotejo por la Liga.
El partido de hoy, en un estadio Camp Nou colmado con la mayor asistencia de la temporada, arrancó favorable al Aleti, que con una presión bien alta supo dominar en los primeros minutos e incluso llegó a la apertura del marcador con una definición de Koke tras un pase desde la derecha de Saul.
Sin embargo, de a poco, Barcelona fue inclinando la cancha y Messi llevó algo de tranquilidad a sus fanáticos tras coronar una excelente jugada colectiva que culminó con pase bajo desde la izquierda de Alba para que el rosarino coloque el balón a la carrera al primer palo.
Apenas ocho minutos después, Luis Suárez dio muestras de su notable potencia goleadora ya que aguantó en el área un lejano pase de Daniel Alves para definir cruzado entre las piernas del esloveno Jan Oblak.
El trámite del partido igualmente seguía siendo parejo hasta que Filipe Luis vio la tarjeta roja cerca del final de la primera etapa tras una tremenda plancha sobre la rodilla izquierda de Messi.
A los 10 del segundo tiempo, el francés Antoine Griezmann tuvo la igualdad en el área chica, pero apareció una estirada del chileno Claudio Bravo que evitó la caída de su valla.
A los 20 se le complicó aún más la situación al visitante pues Godín se fue a los vestuarios por doble amarilla tras una dura falta sobre su compatriota Suárez.
A partir de ese momento, Barcelona reguló el partido y hasta pudo haber ampliado la diferencia pero a la postre se llevó los valiosos tres puntos ante su ahora escolta, que sobre el final tuvo un tiro libre a favor que hasta fue a cabecear su arquero Oblak sin suerte.
Fuente: Télam