- Home >
- Copa America >
- Panama dio el golpe
martes, 7 de junio de 2016
Panamá derrotó 2-1 a Bolivia gracias a una destacada actuación del delantero Blas Pérez, que anotó los dos primeros goles de su selección en unaCopa América, lo que da opciones al equipo canalero de dar la sorpresa en el Grupo D, donde también figuran Argentina y Chile.
Blas Pérez, junto con el volante zurdo Alberto Quintero, volvió loca a la blanda defensa boliviana, que dio demasiadas facilidades en un choque en el que, sin embargo, la selección boliviana tuvo sus opciones.
Luego de tres claras ocasiones canaleras, en el minuto 11 la zaga que dispuso el técnico boliviano Julio César Baldivieso vio cómo Blas Pérez lograba su cuadragésimo gol con la selección centroamericana.
Tras participar en el robo del cuero frente al área boliviana, el delantero se dirigió al punto de penalti, donde recibió un pase de Quintero desde la izquierda y le dio rasa, tirándose al suelo, para hacer el primer gol panameño en la historia de la Copa América.
Fue el gol lo que despertó a Bolivia, que empezó a dar muestras de cierto peligro, especialmente por medio de Juan Arce, que intentó de cabeza el empate, pero Penedo estuvo atento para abortar la única ocasión clara del combinado sudamericano en esa primera mitad.
En un partido que vivió sus horas previas bajo la amenaza de la tormenta tropical Colin, la lluvia y el fuerte viento no se presentaron hasta la segunda mitad.
Fue el gol lo que despertó a Bolivia, que empezó a dar muestras de cierto peligro, especialmente por medio de Juan Arce, que intentó de cabeza el empate, pero Penedo estuvo atento para abortar la única ocasión clara del combinado sudamericano en esa primera mitad.
En un partido que vivió sus horas previas bajo la amenaza de la tormenta tropical Colin, la lluvia y el fuerte viento no se presentaron hasta la segunda mitad.
Fue entonces cuando se le nubló la vista a Panamá, que perdió el dominio de la pelota yBolivia, con un mediocampista más tras la salida de Campos por el defensa Eguino, se hizo con el control y las ocasiones.
El máximo ejemplo de ese mal momento que vivía Panamá era el defensa Harold Cummings, que en el saque de una falta desde la derecha no supo cómo despejar y dejó la pelota en el área pequeña, regalo que Juan Carlos Arce recibió con agradecimiento para empatar al 54.
El máximo ejemplo de ese mal momento que vivía Panamá era el defensa Harold Cummings, que en el saque de una falta desde la derecha no supo cómo despejar y dejó la pelota en el área pequeña, regalo que Juan Carlos Arce recibió con agradecimiento para empatar al 54.
En una fase del partido de continuas faltas, tarjetas y poco futbol, Quintero ponía el peligro en la izquierda y Tejada, que salió en la segunda parte, tuvo el gol en el 84, tras una nueva imprecisión del portero boliviano, pero se giró al borde del área chica pero su disparo se fue muy alto.
Sin embargo, el segundo máximo goleador de la historia de la selección panameña, con 39 hasta esta noche, tenía que ser quien le diese los tres puntos a Panamá, cuando de nuevo en el punto de penal aprovechó un pase de Arroyo tras un nuevo regalo de la zaga boliviana.
Sin embargo, el segundo máximo goleador de la historia de la selección panameña, con 39 hasta esta noche, tenía que ser quien le diese los tres puntos a Panamá, cuando de nuevo en el punto de penal aprovechó un pase de Arroyo tras un nuevo regalo de la zaga boliviana.