Popular Post

Popular Posts

domingo, 12 de julio de 2015

Cesar Luis Menotti dirigía a la Sampdoria. Y en una práctica sucedió una anécdota increíble.

 Uno de sus dirigidos (si no recuerdo mal era Alain Boghossian, mediocampista francés) le retrucaba que sus rondós (ejercicios con pelota para adquirir mayor precisión) eran ingenuos. Que no servían para nada. Menotti le propuso un desafío: ¿Quién llegaba más rápido a la otra punta del campo con la pelota? El jugador le contesto que él, por supuesto. Era más joven que su entrenador y su físico una suma de músculos trabajados. “¿Listo?” Le dice Menotti. Y el jugador sale disparado conduciendo con sus pies el balón. Menotti (que fue un mediocampista de excelente pegada, que jugo en Rosario Central, en Boca Juniors entre otros equipos) en cambio, le dio un certero toque con su zurda  que hizo llegar la pelota al otro extremo del campo, casi de inmediato. El jugador, azorado, no entendía. “Veni”, le dijo Cesar. “La pelota es más rápida que el hombre, no se pueden cubrir todos los metros cuadrados de un campo de juego”.

Traigo de recuerdo esta anécdota porque al ver los partidos que vemos, fecha tras fecha, y salvo algunas excepciones (y no continuas) se juega más con el musculo que con la cabeza. Si se brindara el mismo esfuerzo para el desmarque que para la recuperación del balón, sin dudas estaríamos en presencia de mejores espectáculos que los que vemos. Es una excusa decir que el resultado, la importancia…lo hizo el Ajax en su momento, lo hizo el Barcelona después, lo hacen hoy en día muchos más equipos en Europa que aquí: posesión más larga pero aun el dato es alarmante: mayor precisión. Si, mayor eficacia y sentido en los pases.

Si no hay espacios es por dos motivos: el equipo no se desmarca. Y luego, que el rival, a partir de aquello, tapona mejor las zonas. A mayor precisión y más desmarque, menos posibilidades o mayor esfuerzo tendrán que hacer el oponente para quitar el balón. Diego Simeone comento hace unos días que si un equipo tiene una posesión de un 60% puede sufrir un cansancio. Y el rival así estar más fresco…error. Su Atlético de Madrid (más musculo que talento colectivo) no pudo ante el Barcelona cuando funciono el toque y la rotación. Solo cuando lo dirigió Gerardo Martino al equipo culé, pudo empardar el asunto. Y ganar la Liga y ser finalista de la Champions League. Cuando se diseñan trabajos de precisión con pelota se ganan tres cosas: tiempo, ductilidad y estado físico. No van por separado.

No hay que irse al sumun del Barcelona. Es solo observar partidos de distintas ligas y se nota el cambio en los modos de jugar. Esto es, los modos de entrenar. Fue mi asombro cuando vi por completo el partido de la Selección de Curacao (la dirige Patrick Kluivert) contra Monserrat. Intentaban jugar por bajo, y en una clasificación de la Concacaf para Rusia 2018…volviendo a Menotti, alguna vez afirmo que existen dos maneras de jugar al fútbol. Parafraseándolo: o jugas bien o jugas como el culo. Y Dios, no juega a los dados. Aunque a veces, la pelota no quiera entrar, pegue en el palo y salga afuera.

https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gifNota: Cristian Muntaner


Leave a Reply

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

- Copyright © Pasión por el fútbol - Devil Survivor 2 - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -